You do not have permission to edit this page, for the following reasons:
Free text: Introducir a las niñas en el desarrollo de videojuegos indie, desde una dinámica de aprender haciendo, las niñas participantes crearon su primer videojuego básico. El universo de los videojuegos es un lugar genial, con espacio para todas las personas. No obstante, la presencia de mujeres aún es baja. Por ello queremos incentivar la participación de las niñas para familiarizarse con este entorno a una edad más temprana y que descubran lo divertido que puede ser crear un juego basado en sus ideas, y se puedan encaminar libremente en el rol que más se adapte a sus gustos e intereses. Desarrollar juegos es más fácil de lo que parece y ciertamente es muy divertido. Por ello desde Colombia, hemos diseñado un taller, inicialmente diseñado para atraer a las niñas al mundo de videojuegos, pero que puede ser fácilmente adaptado para que cualquier persona pueda ejecutarlo, y dirigirlo a cualquier otro público. Todas las personas pueden ingresar al mundo del desarrollo de videojuegos, y todas las personas son necesarias en este entorno. El taller contará con clases sobre la historia de los videojuegos, escritura de guiones, prototipado y programación. Los participantes tendrán la oportunidad de desarrollar su primer juego durante el evento. Pueden convertirse en desarrolladores en el futuro y esto puede ser no solo un pasatiempo, sino una carrera. El objetivo del proyecto es proporcionarles herramientas para que construyan sus propios mundos. Aquí en Colombia, el evento es organizado por revista Gamers-On y el Goethe Institut, y se llevó a cabo los días 24, 25, 26, y 29 de noviembre de 2021.