Música. Latinchip. Programa de entrevistas dedicado a chiptune
From Sheroes in Games Wiki
Basic Element |
---|
Educational | |
---|---|
Difficulty | Intermedio |
Target Audience | Estudiante, Docente |
Language | Español |
Subtitles | Inglés |
Resource Type | video |
Typical Age Range | Mayores de 18 |
License | |
---|---|
Is it paid? | No |
Version | Dominio Público |
Gender | |
---|---|
Addresses Non-binary Language | No |
Addresses Genders | No |
Addresses LGBTIQ + Visibility | No |
Address Diversity | Sí |
Address Gender Stereotypes | No |
Address Non-binary Identities | No |
Address Trans Identities | No |
URL
https://youtu.be/l5sXpmvNGbg
Purpose
Primero de ocho programas dedicados a la música chiptune, aquella que se realiza con consolas de videojuegos o programas que las emulan. En este caso el protagonista de la entrevista es Toni Leys, uno de los artistas latinoamericanos más destacados del género. Y en ella cuenta cómo trabaja como músico dentro de la industria de videojuegos y cómo compone. Además, toca tres temas en vivo. Todo es parte de un ciclo llamado Latin Chip, producido por el medio Press Over, por el estudio de animación Game Ever y por el estudio de grabación Camarón Brujo Música.
Video
Annotations
Chapter | Industria de los videojuegos |
---|---|
Area | Profesiones de la industria |
Comments |
|