Diferencia entre revisiones de «Narrativa y videojuego»

Sheroes in Games Wiki
(Página creada con «{{TEGroundProduct |isAbout=Storytelling }} {{LOMEducational |dificulty=Avanzado |intendedenduser=Docente |telanguage=Español |context=Distancia |learningresourcetype=herra…»)
 
 
(No se muestran 2 ediciones intermedias del mismo usuario)
Línea 25: Línea 25:
 
}}
 
}}
 
{{ToolkitElementBody
 
{{ToolkitElementBody
 +
|TEtype=Tutorial
 
|TEURL=https://www.aacademica.org/000-020/32.pdf
 
|TEURL=https://www.aacademica.org/000-020/32.pdf
 +
|intent=Gianni, Karina Nora; Schiavello, María Gabriela y Paz, Silvana elaboran este documento para la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires; enmarcado en la investigación sobre videojuegos adscripta al Proyecto del Programa PROINPSI (2007 – 2008) presentan un análisis y clasificación de videojuegos que derivan de películas infantiles y que forman un continuo entre medios, cine, gráfica y videojuegos. Donde un mismo producto adquiere una viralidad en los formatos, produciendo una familiaridad narrativa en los niños. Dicha narrativa funciona como sostén posibilitando el desarrollo de las estrategias interactivas y la resolución de problemas durante el juego.
 
}}
 
}}
 
{{Annotations
 
{{Annotations
 
|annotation={{Annotation
 
|annotation={{Annotation
 
|chapter=Desarrollo de videojuegos
 
|chapter=Desarrollo de videojuegos
|area=Diseño y desarrollo
+
|area=Storytelling
 
}}{{Annotation}}
 
}}{{Annotation}}
 
}}
 
}}

Revisión actual del 22:03 18 ene 2022

Elemento Básico

Storytelling


Educación
Dificultad Avanzado
Destinatario Docente
Idioma Español
Contexto Distancia
Tipo de Recurso herramienta de gestión de aprendizaje/trabajo individual/cooperativo/colaborativo
Rango de Edades Típico Mayores de 18
Plataforma Multiplataforma
Licencia
Es Pago No
Versión Otras Licencias Libres
Género
Aborda Lenguaje No Binario No
Aborda Géneros No
Aborda Visibilidad LGBTIQ+ No
Aborda Diversidad No
Aborda Estereotipos de Género No
Aborda Identidades No Binarias No
Aborda Identidades Trans No


Tipo

Tutorial 

URL

https://www.aacademica.org/000-020/32.pdf


Propósito

Gianni, Karina Nora; Schiavello, María Gabriela y Paz, Silvana elaboran este documento para la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires; enmarcado en la investigación sobre videojuegos adscripta al Proyecto del Programa PROINPSI (2007 – 2008) presentan un análisis y clasificación de videojuegos que derivan de películas infantiles y que forman un continuo entre medios, cine, gráfica y videojuegos. Donde un mismo producto adquiere una viralidad en los formatos, produciendo una familiaridad narrativa en los niños. Dicha narrativa funciona como sostén posibilitando el desarrollo de las estrategias interactivas y la resolución de problemas durante el juego.


Anotaciones

Capítulo Desarrollo de videojuegos
Area Storytelling
Comentarios


Capítulo
Area
Comentarios