Diferencia entre revisiones de «Introducción al universo de los videojuegos»
(Página creada con «{{WorkshopInfo |duration=2 x 3 Stunden |atendees=10 |modality=Präsenzform |wslanguage=Spanisch }} {{Venue}} {{GenderCharacteristics |hasinclusivelanguage=No |addressesgend…») |
|||
(No se muestran 3 ediciones intermedias del mismo usuario) | |||
Línea 1: | Línea 1: | ||
{{WorkshopInfo | {{WorkshopInfo | ||
− | |duration=2 x 3 | + | |duration=2 x 3 Horas |
|atendees=10 | |atendees=10 | ||
|modality=Präsenzform | |modality=Präsenzform | ||
Línea 15: | Línea 15: | ||
|hastransperspective=No | |hastransperspective=No | ||
}} | }} | ||
− | {{WorkshopBody}} | + | {{WorkshopBody |
+ | |wstoolkit=Book: The History of Video Games-- All you need to know from the dawn of video games to the start of the 21st century, Book: The Ultimate History of Video Games - Steven L. Kent, Frauen in der Videospielindustrie: ein historischer Überblick auch im Hinblick auf Stereotypisierung, Video: Mapping the history of video games, by Academia Play. Part 1 (1972-83) | ||
+ | }} | ||
+ | Día 1: | ||
+ | |||
+ | La actividad inicial para romper el hielo funciona es una competencia de Pong. Se divide a los participantes en dos equipos, cada equipo con un representante que juega de cara al publico sin mirar la pantalla, los equipos deben dar indicaciones a sus representantes sobre cómo mover su control para rebotar la pelota. La actividad puede durar de una a tres rondas y al terminar se hacen dos preguntas de reflexión para conversar: "Qué de este juego podemos usar en educación?" y "Por qué fue divertido?", es importante recordar dar suficiente espacio de discusión a ambas preguntas. La actividad y la sesión de discusión dura como máximo 45 minutos. | ||
+ | |||
+ | En este punto se anuncia la consigna principal del taller: Los estudiantes pueden aprendender Y divertirse al mismo tiempo. | ||
+ | |||
+ | Después se pasa a exponer sobre las partes básicas de los juegos: las Mecánicas, las Reglas y los Objetivos. Se debe hablar de qué son y por qué son importantes en la estrutura de los juegos, para lo cual se pueden usar juegose como el Tic-Tac-Toe para ejemplificar cada uno de estos elementos. Al final la presentación se pasa a hacer un break de 15 a 20 minutos. | ||
+ | |||
+ | La actividad de cierre del primer día consiste en agrupar a los participantes en grupos de máximo 5 personas, luego de lo cual cada grupo recibe un juego conocido de base que deben desestructurar en mecánicas, reglas y objetivos. Al tener esta deconstrucción lista, cada grupo deberá entonces modificar estos elementos para transformar el juego en una herramienta de educación. | ||
+ | |||
+ | Día 2: | ||
+ | |||
+ | Charlas sobre videojuegos en el ámbito profesional. Qué carreras se pueden estudiar? Quienes trabajan en desarrollo de videojuegos? Etc. |
Revisión actual del 16:23 2 jun 2022
Workshop | |
---|---|
Duración | 2 x 3 Horas |
Nro de Participantes | 10 |
Modalidad | Präsenzform |
Idioma | Spanisch |
Sede
Dirección | |
---|---|
Ciudad | |
País |
Género | |
---|---|
Aborda Lenguaje No Binario | No |
Aborda Géneros | No |
Aborda Visibilidad LGBTIQ+ | No |
Aborda Diversidad | No |
Aborda Estereotipos de Género | No |
Aborda Identidades No Binarias | No |
Aborda Identidades Trans | No |
Toolkit Elements del Workshop
Book: The History of Video Games-- All you need to know from the dawn of video games to the start of the 21st century, Book: The Ultimate History of Video Games - Steven L. Kent, Frauen in der Videospielindustrie: ein historischer Überblick auch im Hinblick auf Stereotypisierung, Video: Mapping the history of video games, by Academia Play. Part 1 (1972-83)
Día 1:
La actividad inicial para romper el hielo funciona es una competencia de Pong. Se divide a los participantes en dos equipos, cada equipo con un representante que juega de cara al publico sin mirar la pantalla, los equipos deben dar indicaciones a sus representantes sobre cómo mover su control para rebotar la pelota. La actividad puede durar de una a tres rondas y al terminar se hacen dos preguntas de reflexión para conversar: "Qué de este juego podemos usar en educación?" y "Por qué fue divertido?", es importante recordar dar suficiente espacio de discusión a ambas preguntas. La actividad y la sesión de discusión dura como máximo 45 minutos.
En este punto se anuncia la consigna principal del taller: Los estudiantes pueden aprendender Y divertirse al mismo tiempo.
Después se pasa a exponer sobre las partes básicas de los juegos: las Mecánicas, las Reglas y los Objetivos. Se debe hablar de qué son y por qué son importantes en la estrutura de los juegos, para lo cual se pueden usar juegose como el Tic-Tac-Toe para ejemplificar cada uno de estos elementos. Al final la presentación se pasa a hacer un break de 15 a 20 minutos.
La actividad de cierre del primer día consiste en agrupar a los participantes en grupos de máximo 5 personas, luego de lo cual cada grupo recibe un juego conocido de base que deben desestructurar en mecánicas, reglas y objetivos. Al tener esta deconstrucción lista, cada grupo deberá entonces modificar estos elementos para transformar el juego en una herramienta de educación.
Día 2:
Charlas sobre videojuegos en el ámbito profesional. Qué carreras se pueden estudiar? Quienes trabajan en desarrollo de videojuegos? Etc.